La poética, uno de los libro fundamentales de H. Meschonic, fue traducido al castellano
por Diógenes Céspedes, puedes encontrarlo en
![]() |
H. Meschonic |
¿Qué leer de la crítica? Pues hay muchas obras interesantes, actualmente me estoy leyendo La tentación de imposible, un ensayo de Vargas Llosa sobre Los Miserables de Víctor Hugo.
En ese mismo tenor, está su deslumbrante y notable obra La verdad de las mentiras, están todas en ALFAGUARA.
![]() |
Víctor Hugo |
En sentido general te comunico los títulos que más me han impactado:
-Italo Calvino, Seis propuestas para el nuevo milenio. Es lo más novedoso y revolucionario que he leído.
![]() |
Ítalo Calvino |
![]() |
Jean-Paul Sartre |
Michel Foucault, Ética y estética.
![]() |
Michael Foucault |
-Mijail Bajtin, Estudio sobre la novela.
![]() |
Mijail Bajtin |
![]() |
Octavio Paz |
-Los ensayos de Borges, todos.
-Alejo Carpentier, Tientos, tiempos y diferencias
![]() |
Alejo Carpentier |
-George Steiner, Lenguaje y silencio, Pasión intacta. Y todos los libros de ese escritor.
Harold Bloom, El canon occidental.
![]() |
Alessandro Baricco |
-Alessandro Baricco, Las vacas de Wisconsin y el alma de Hegel. (Simplemente deslumbrante).
-Eugenio Trías, El canto de las sirenas, o cualquier obra de este autor.
![]() |
José Ortega y Gasset |
-José Ortega y Gasset, La deshumanización del arte.
-Y los ensayos sobre cine y cultura de Cabrera Infante.
![]() |
Cabrera Infante |
-Los ensayos de Alfonso Reyes, Pedro H. Ureña y Juan Bosch.
-Umberto Eco, Historia de la fealdad, etc, etc...
-Los ensayos literarios de MARTIN HAIDEGGER...
-S. Pitol, El arte de la fuga.
Gracias por la felicitación... Creo que hay que seguir trabajando, siempre se puede mejorar.
Abrazos,
Fari R
No hay comentarios:
Publicar un comentario